Audemars Piguet Contemporary encarga obras contemporáneas a artistas internacionales y promueve así una comunidad mundial de creadores. Audemars Piguet cree en el poder del arte contemporáneo como catalizador de conexiones.

Su mecenazgo resuena en la comunidad de talentos artesanos que la Manufactura ha cultivado y desarrollado en La Vallée de Joux, el hogar de la empresa desde 1875.

De la concepción al desarrollo y la exhibición, Audemars Piguet brinda un acompañamiento individualizado a cada uno de estos encargos con experiencias a lo largo del mundo destinadas a fomentar la interacción del público. Las obras de arte fruto de la colaboración pertenecen a los artistas y como tal contribuyen a su conjunto de trabajos.

Dibujo de Cao Fei en el contexto de «Isle of Instability»
Proyección en una pantalla grande de «data-verse 2», de Ryoji Ikeda

Audemars Piguet Contemporary ejerce su compromiso y patrocinio en una doble vertiente. El Estudio Audemars Piguet, de la mano del equipo de comisariado de la Manufactura, permite a los artistas acometer ambiciosas creaciones con propuestas de dimensiones y medios distintos que les impulsan a explorar nuevos territorios en su actividad artística. El Comité Artístico de Audemars Piguet, el concurso bienal de la marca, selecciona a un artista que aún no goza de reconocimiento internacional para el desarrollo de una pieza artística a gran escala junto con un comisario invitado.

Al igual que los relojes mecánicos, las obras de arte son mucho más de lo que aparentan a simple vista. Son composiciones sensibles a un mundo en constante evolución. Constituyen una oportunidad para la innovación, el encuentro de públicos diversos y la conversación que trasciende la primera impresión.

Una de las xilografías de Sun Xun con una representación abstracta de un caballo rodeado de planetas

Exposiciones internacionales de los encargos artísticos.

Artistas con que Audemars Piguet Contemporary ha colaborado.

Año fundacional de Audemars Piguet Contemporary.

Vista desde el aire de «Albedo», de Tomás Saraceno, con una composición de paraguas invertidos en Miami Beach.